Asociación Mexicana de Neuroética AC
1º Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Neuroética
Perspectivas globales
Febrero 10 y 11 2022
Reconocimiento AMNE, AESCULAP e INS (International Neuroethics Society)
La neuroética es una rama de la bioética que aborda temas y preocupaciones ético, legales, sociales y culturales generadas por el desarrollo y el uso de la neurociencia y neurotecnología y de su posible impacto en la naturaleza del ser humano y de otros organismos.
Actualmente, la neurociencia y la neurotecnología han desarrollado herramientas y técnicas innovadoras, avanzadas y sofisticadas para lograr estudiar al cerebro y sus procesos, lo que ha generado una gran cantidad de información novedosa y sin precedentes. Esta información ha ayudado a entender mejor diversas patologías neuropsiquiátricas y a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Sin embargo, parte de esta información incluye nuevos conocimientos sobre rasgos característicos de la mente, los cuales también son rasgos característicos de lo que entendemos por persona humana (conciencia, emociones, pensamientos, conductas, moralidad, empatía, toma de decisiones, libre albedrío, identidad personal, etc.). Además, la neurociencia y la neurotecnología no solo han logrado evaluar e intervenir en estos procesos, sino que también los han replicado en la forma de inteligencia artificial. Por lo tanto, los avances en las ciencias del cerebro han generado a nivel global, grandes preocupaciones y debates acerca de la esencia y condición humana.
Este congreso se enfoca en tratar de reunir diversas perspectivas del mundo, relacionadas a estos avances y preocupaciones.
PROGRAMA
Febrero 10: 8:30 - 16:00 hrs. México/Colombia; 15:30-23:00 hrs. España
HORARIO | PROGRAMA |
8:30-9:00 hrs. | Inauguración |
9:00 -10:00 hrs. | Ponencia de apertura (40 mins exposición de ponente y 20 mins preguntas y respuestas) |
10:00-10:50 hrs. | Panel “Investigación en neurociencia clínica: Retos y oportunidades en Latinoamérica” Modera Dr. Humberto Nicolini (AMNE/INMEGEN. México) Panelistas: |
10:50-11:00 hrs. | Convivencia con expositores del panel, café virtual y networking (en breakout room) |
11:00-11:50 hrs. | Panel “Neuroderecho (neurolaw)” Modera: Dr. Eric García-López (AMNE/INACIPE. México) Panelistas: |
11:50-12:00 hrs. | Convivencia con expositores del panel, café virtual y networking (en breakout room) |
12:00-12:50 hrs. | Panel “Neurotecnología avanzada en salud mental” Modera: Dr. Fiacro Jiménez (AMNE/ Hospital Ángeles del Pedregal) Panelistas: Ing. Gersaín Barrón Velázquez: Tecnología Aplicada a la Salud Dr. Fiacro Jiménez Ponce: “Neuro-Enhancement” |
12:50-13:00 hrs. | Convivencia con expositores del panel, café virtual y networking (en breakout room) |
13:00-13:50 hrs. | Panel “Neuromodulación Clínica” Modera Dr. Humberto Nicolini (AMNE/INMEGEN. México) Panelistas: |
13:50-14:00 hrs. | Convivencia con expositores del panel, café virtual y networking |
14:00-15:00 hrs orales | Presentación de posters orales |
15:00-15:10 hrs. | Café virtual y networking (en breakout room) |
15:10-15:20 hrs. | Entrega de premios a posters |
15:20- 16:00 hrs. | Plática libre al público en general (40 mins) |
Febrero 11: 7:00-14:00 hrs. México/Colombia; 14:00-21:00 hrs. España
HORARIO | PROGRAMA |
7:00-7:50 hrs. | “Global neuroethics” (En inglés sin traducción simultánea) Modera Dra. Karen Herrera-Ferrá (AMNE, México/ INS) Panelistas: |
7:50-8:00 hrs | Convivencia con expositores del panel, café virtual y networking (en breakeout room) |
8:00- 8:50 hrs | Panel “Neuroderechos (neurorights)” Modera: Dr. José Manuel Muñoz (AMNE/Universidad de Navarra. España) Panelistas: |
8:50-9:00 hrs. | Convivencia con expositores del panel, café virtual y networking (en breakou room) |
9:00-10:00 hrs. | Ponencia “Neuroética y ética de la Inteligencia Artifcial: Buscando sinergias” Dra. Arleen Salles |
10-10:50 hrs | Panel “Libre albedrío” Modera: Dr. José Manuel Muñoz (AMNE/ Universidad de Navarra España) Panelistas: |
10:50-11:00 hrs | Convivencia con expositores del panel, café virtual y networking (en breakout room) |
11:00-11:50 hrs | Panel “Enseñanza de la Neuroética” Modera: Dr. Héctor Pinedo Panelistas: |
11:50-12:00 hrs. | Convivencia con expositores del panel, café virtual y networking (en breakout room) |
12:00-13:00 hrs. | Ponencia “Trastornos de la Conciencia” (40 minutos de expo y 20 mins Q&A) Joseph J. Fins, Weill Cornell Medical College, EUA/INS |
13:00-14:00 hrs. | Ponencia de Clausura (40 min exposición de ponente y 10 mins Q&A) “Problems of using polygenic scores outside of healthcare: focus on cognition and behavior” Dr. Steven E. Hyman, Universidad de Harvard, EUA/ INS (inglés sin traducción simultánea) |
14:00-15:00 hrs. | ASAMBLEA DE SOCIOS: Cambio de presidencia. Cambio a Mesa de Directores. EVENTO EXCLUSIVO PARA MIEMBROS ACTIVOS |